martes, 28 de agosto de 2018

10 increíbles destinos que debes visitar en Latino América

¿Quieres conocer lo mejor de Latinoamérica? Si aún no te decides por un destino, compartimos algunas ideas de viaje tras recopilar los mejores atractivos que todo turista debe conocer en esta parte del continente.

Deslúmbrate con la belleza de Machu Picchu, pasea por el salar más grande del mundo, o vive la magia de las Cataratas del Iguazú. Estas son algunas de las opciones que no puedes dejar pasar en Latinoamérica.
 de viaje tras recopilar los mejores atractivos que todo turista debe conocer en esta parte del continente.

Deslúmbrate con la belleza de Machu Picchu, pasea por el salar más grande del mundo, o vive la magia de las Cataratas del Iguazú. Estas son algunas de las opciones que no puedes dejar pasar en Latinoamérica.

1. Machu Picchu, Perú. La ciudadela inca es una de las grandes maravillas del mundo. Es Patrimonio de la Humanidad desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico. (Foto: Shutterstock)

2. Las Cataratas de Iguazú. Repartidas entre Argentina y Brasil, las 275 caídas de agua ofrecen un impresionante espectáculo. (Foto: Shutterstock)

3. El Glaciar Perito Moreno, Argentina. Es muy visitado por sus procesos de ruptura. El frente del glaciar sobrepasa los 60 metros, de donde caen continuamente trozos de diversos tamaños. (Foto: Shutterstock)

4. Isla de Pascua, Chile. Se encuentra situada en la Polinesia, en medio del Océano Pacífico, y se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de Chile gracias a sus misteriosas esculturas. (Foto: Shutterstock

5. El lago Atitlán, Guatemala. Es uno de los más bellos lagos del mundo. Situado en el departamento de Sololá, está rodeado de volcanes y pequeños y pintorescos pueblos. (Foto: Shutterstock)

6. El Amazonas. Despertarte con el sonido de la selva y pasar el día entre una cabaña y una canoa recorriendo este increíble paraíso, es una de las mejores experiencias que podrás vivir en la vida. (Foto: Shutterstock)

7. Cayos Cochinos, Honduras. Es un archipiélago compuesto por dos islas pequeñas y 13 de menor tamaño. Sus aguas transparentes e increíble naturaleza lo convierten en un paraíso para los turistas. (Foto: Shutterstock)

8. Salto del Ángel, Venezuela. Esta enorme catarata es la más alta del mundo. Se encuentra en el Parque Nacional de Canaima y tiene una altura de 979 metros. (Foto:Shutterstock)


9. El Salar de Uyuni, Bolivia. Se encuentra a unos 3650 metros sobre el nivel del mar. Este es el mayor desierto de sal continuo del mundo, el cual cuenta con una superficie de 10.582 km2. (Foto: Shutterstock)

10. Recorrer la Panamericana. Conocida como la Panamericana o Ruta Panamericana, se extiende desde el estado de Alaska (Estados Unidos) en Norteamérica hasta la ciudad de Buenos Aires (Argentina) en Sudamérica. (Foto: Shutterstock)


Fuente: diario El Comercio


#travel #travels #traveller #traveling #viaje #viajes #viajero #viajeros #tour #destino #turismo #aventura #viaja #vacations #vacation #destinos #lovetravel #adventures #adventuretime #latinoamerica #nachupicchu #iguazu #el Amazonas #peru #argentina #venezuela #costarica #chile #bolivia #guatemala #honduras

sábado, 18 de agosto de 2018

Machu Picchu: uno de los "Destino Top de Ensueño 2018


Machu Picchu obtuvo el premio como "Destino Top de Ensueño 2018", de esta manera la ciudadela inca suma un galardón más a su larga lista.

Orgullo peruano. La imponente ciudadela inca Machu Picchu consiguió un nuevo premio como el "Destino Top de Ensueño 2018", superando a lugares reconocidos mundialmente.

Este galardón fue alcanzado en la primera edición de este concurso organizado por Virtuoso Travel Dream Tournament, una de las redes de agencias de viajes de lujo de Estados Unidos (posee más de 17 mil asesores a nivel mundial).
El santuario histórico elegido también como una de las siete nuevas maravillas del mundo compitió con otros 16 destino donde superó a los Alpes Suizos, las ciudades de París, Grecia, la región de la Toscana y las islas Galápagos, entre otros destinos importantes. En la recta final logró vencer a Nueva Zelanda.

"La ciudadela Inca del siglo XV es un digno campeón, con sus imponentes montañas verdes, deslumbrantes laberintos, plazas, terrazas y templos", se puede leer en el anuncio que realizó el blog de Virtuoso Life.

Machu Picchu ha sido protagonista de diversas listas que lo catalogan como uno de los mejores lugares para visitar y como destino imperdible en los últimos años. 
Fuente: La República; 10/04/2018

#travel #travels #traveller #traveling #viaje #viajes #viajero #viajeros #tour #destino #turismo #aventura #viaja #vacations #vacation #destinos #lovetravel #adventures #adventuretime #machupicchu #cuzco #Perú #agenciadeviajes 

jueves, 16 de agosto de 2018

25 datos interesantes que te harán querer viajar



1.  Viajar puede ayudar a mejorar tus habilidades para resolver problemas.

2.  Uno de cada ocho puestos de trabajo en los EE.UU. depende de los viajes y el turismo.

3.  Tomar unas vacaciones puede reducir tu riesgo sufrir enfermedades del corazón.

4.  Los estudios demuestran que el dinero gastado en los viajes te hace más feliz que el dinero gastado en bienes materiales.

5.  Los beneficios de viajar son casi inmediatos. Después de sólo uno o dos días, el 89% de las personas experimentan reducciones significativas en sus niveles de estrés.

6.  Se ha demostrado que viajar puede ayudar a las personas que sufren de depresión.

7.  Se ha demostrado que los viajes son buenos para la salud del cerebro.

8.  Las parejas que viajan juntas han reportado un mayor aumento de sentimientos de intimidad.

9.  Viajar te hace ser más creativo.

10.  Los viajes también te pueden hacer ser más inteligente.

11.  Francia es el país más visitado del mundo.

12.  Y la ciudad más visitada del mundo, según datos de 2013, es Bangkok.

13.  Rusia produce la mayor parte de oxígeno en el mundo.

14.  Canadá tiene la mayoría de los lagos que hay en el mundo.

15.  Mongolia es el lugar menos densamente poblado del mundo.

16.  Níger tiene la población más joven de cualquier país.

17.  Mónaco es más pequeño que el Central Park de Nueva York.

18.  El 99% de Libia es desierto.

19.  Los EE.UU. tienen el mayor número de ciudadanos tras las rejas.

20.  El Aeropuerto Hartsfield-Jackson en Atlanta es el aeropuerto con más tráfico del mundo.

21.  Un tercio de los aeropuertos del mundo se encuentran en los EE.UU.

22.  El complejo San Alfonso del Mar en Chile tiene la piscina más grande del mundo.

23.  El vuelo más largo en avión es de Sydney a Dallas. Tiene una duración de aproximadamente 16 horas y cubre aproximadamente 8.500 kilómetros.

24.  Todo el dinero que se arroja en la Fontana de Trevi de Roma se recoge cada noche y se dona a varias organizaciones benéficas.

25.  El hotel más grande del mundo es el Hotel Izmailovo, en Rusia. Puede acomodar a más de 7.500 personas.



#travel #travels #traveller #traveling #viaje #viajes #viajero #viajeros #tour #destino #turismo #aventura #viaja #vacations #vacation #destinos #lovetravel #adventures #adventuretime #25datossobreviajes #datoscuriososparaviajeros

martes, 14 de agosto de 2018

El viaje soñado: sube a un crucero y da la vuelta al mundo en 180 días


Si pensabas que una travesía así solo existía en la imaginación de Julio Verne, te equivocas. Varias empresas, como Oceania Cruises, ofrecen este servicio. Así, su crucero Insignia te da la posibilidad de explorar el planeta durante 6 meses. Aquí, te contamos los detalles.

Esta aventura empieza en Nueva York. El barco navegará dos días por el océano Atlántico hasta las costas de Miami. Al día siguiente, anclará en la histórica capital de Cuba. En La Habana podrás recorrer sus hermosas y atemporales plazas y calles. Esa misma noche, surcarás el mar Caribe rumbo al caluroso puerto de Cartagena, en Colombia. En dichas tierras, visita el castillo San Felipe de Barajas y pasea en bote por la isla del Rosario. El noveno día atravesarás el Canal de Panamá para ir a Centroamérica. Específicamente, a la playa tropical de Puntarenas en Costa Rica y, luego, al puerto de Corinto, el más grande de Nicaragua. En ese país, admira las maravillosas catedrales, monumentos y edificios coloniales de la ciudad de León. En el día trece, la embarcación cruzará el océano Pacífico y parará en los puertos mexicanos de Manzanillo, Puerto Vallarta y Cabo San Lucas. Seguirá su curso hasta detenerse en Los Ángeles, California, y continuará durante cinco días con dirección a las islas hawaianas de Nawiliwili, Honolulu e Hilo. Cuatro días más por el Pacífico y el primer mes en altamar habrá finalizado.

El segundo mes comienza al sur del Pacífico, en la isla Nuku Hiva, la más grande de la Polinesia Francesa, y prosigue por las islas Rangiroa, Tahití y Bora Bora. Esta parte del viaje culmina en la isla de Pago Pago, en Samoa. Después, y solo por el día, desembarcarás en Fiji e ingresarás a Oceanía por Nueva Zelanda. Los siguientes tres días navegarás por el mar de Tasmania hasta anclar en el increíble puerto de Sídney, en Australia. Allí, además, conocerás las urbes de Brisbane, Cooktown y Darwin a las que llegarás a través de los mares de Coral, Arafura y Timor.

El día 64 arribarás al sudeste asiático. La primera parada es la isla de Komodo, en Indonesia. Tras gozar de la isla de Bali, abandonarás ese país para dirigirte a Filipinas: el puerto Princesa, la isla Boracay y la capital, Manila. La travesía sigue por Taiwán para luego surcar el mar de China Oriental hacia las ciudades japonesas de Okinawa, Kioto, Tokio, Hiroshima, Kagoshabi y Sasebo. El día 86, el mar Amarillo será la puerta de entrada a las metrópolis chinas de Beijing, Shanghái y Hong Kong. En este último tramo por Asia descubrirás la urbe de Saigón (o Ho Chi Minh) en Vietnam, así como la extravagante Bangkok y la isla Ko Samui en la costa este de Tailandia.

Singapur es el destino del día 105. El 106 enrumbarás a Penang, en Malasia, y volverás a Tailandia para nadar en el mar cristalino de Phuket. El crucero continúa por el mar de Andamán hasta Birmania. Atraviesa la bahía de Bengala y llega al sur del continente asiático.
El ingreso a la India por la ciudad de Kochi (fundada por tripulantes portugueses) será lleno de sorpresas. Se trata del día 116. Los tres siguientes, los dedicarás al puerto de Mangalore y a las localidades de Goa y Mumbai. Desde el mar Arábigo te despedirás de la República de la India para seguir disfrutando de la cultura asiática y de Oriente Medio. Fuyaira y Dubái en Emiratos Árabes, te recibirán. Luego, es el turno de Omán. Después de tres días por el mar Rojo estarás en Jordania. En Luxor, en Egipto, pasarás dos noches. La ruta prosigue por el canal de Suez. Los dos últimos días en Asia son para Jerusalén, en Israel.

El puerto de Limassol, en la isla de Chipre, es el punto de partida para la experiencia en Europa. Por casi un mes recorrerás Rodas, Santorini y Atenas en Grecia; Mesina, Sorrento, Roma y Florencia en Italia; Montecarlo, Barcelona, Valencia, Sevilla, La Coruña y Bilbao en España; Lisboa y Porto en Portugal y la zona vitivinícola de Burdeos en Francia. Tras cruzar el golfo de Vizcaya y el Canal de la Mancha visitarás Londres y Liverpool en el Reino Unido. Finalizarás con tres paradas estratégicas en Irlanda del Sur (Belfast) e Irlanda del Norte (Dublín y Cork).

Zarparás desde el océano Atlántico el día 166 para las últimas semanas de esta extraordinaria expedición. El trayecto final se inicia en una de las metrópolis más antiguas de Norteamérica: San Juan de Terranova, en Canadá. Continúa en Nueva Escocia, Nueva York, las hermosas playas de las Bermudas y concluye en Miami, la mañana del día 180.

Sobre los cruceros

- Oceania Cruises
Programa: La vuelta al mundo en 180 días.
Fecha: del 11 de enero al 11 de julio del 2019.
Costo: desde US$55.409 por persona.

- SilverSea
Programa: Crucero por el mundo “The Tale of Tale” en 133 días.
Fecha: del 6 de enero al 19 de mayo del 2019.
Costo: desde US$160.000 por persona.

- Cunard
Programa: “World Voyage” de 107 noches.
Fecha: del 10 de enero al 18 de abril del 2019.
Costo: desde US$19.849 por persona.

- Crystal Cruise
Programa: “Full World Cruise” en 85 días.
Fecha: del 13 de enero al 8 de abril del 2019.
Costo: desde US$31.550 por persona.

Fuente: El comercio
11/08/2018

#travel #travels #traveller #traveling #viaje #viajes #viajero #viajeros #tour #destino #turismo #aventura #viaja #vacations #vacation #destinos #lovetravel #adventures #adventuretime #cruceros #vueltaalmundoen180dias #vueltaalmundo #oceano #playa

lunes, 13 de agosto de 2018

Cinco tips que deberías tomar en cuenta si viajas a Panamá




En comparación con algunos países de América del sur y América central, si viajas a Panamá el ahorro puede llegar incluso hasta el 70%.
Aunque pocos lo sepan, Panamá es un país Caribe y no centroamericano. Se caracteriza por sus hermosas playas, pero lo que muchos no saben es que no sale caro disfrutar de sus encantos.

Panamá no solo es un atractivo destino turístico sino también un lugar irresistible para hacer compras ya que, en comparación con América del sur y América central, la diferencia de precios puede llegar a ser hasta del 70%. Incluso algunos consideran al país que está ubicado entre dos océanos el “Paraíso de las compras”.


1. Los primeros meses del año es generalmente la época con los mayores descuentos. Si tu objetivo principal es ir de compras, programa tu viaje para esos días y asegúrate de elaborar una lista lo todo lo que quieres y lo que cuesta en tu país.

2. Otro punto que debes tomar en cuenta es investigar qué está permitido ingresar al país sin problema alguno; Aduanas establece una lista de esos productos en su página web. Si se exceden los límites establecidos, deberás pagar una tasa adicional.

3. A fin de ahorrar tiempo, los centros comerciales son la mejor alternativa para las compras. Metromall, Multicentro, Shopping Multiplaza Pacific, Soho Mall y Albrook Mall disponen de establecimientos de marcas reconocidas, restaurantes y zonas de entretenimiento.

4. En muchas tiendas es posible “regatear” así que pregunta si el precio es fijo o si se puede negociar. Lo peor que puede pasar es que te digan que no de modo que no está de más que busques el precio más adecuado a tu bolsillo.

5. Colón es una zona libre de impuestos ubicada a unos 70 kilómetros de la ciudad. Tiene precios muy baratos sobre todo si compras al por mayor. Solo abren los fines de semana y únicamente puedes ingresar si llevas tu pasaporte.

Fuente : La República sección Turismo 08/08/2018

viernes, 10 de agosto de 2018

Llama trek: una forma de hacer turismo que todo av



País: Perú/Ancash

Un recorrido de tres días desde Olleros hasta el templo de Chavín, es la oportunidad perfecta para experimentar el turismo rural comunitario en Áncash.

La aventura del Llama trek consiste en una caminata de tres días hacia el Sitio Arqueológico de Chavín. Estarás en contacto con la naturaleza y te involucrarás con la cotidianidad de los comuneros, pues ellos, junto a sus llamas, te acompañarán en el recorrido.

El Llama trek parte desde Olleros, a 40 minutos de la ciudad de Huaraz, y en el camino podrás visitar los pueblos vecinos de Humacchuco en Yungay; Vicos en Carhuaz; y Acopalca en Huari. En cada uno de estos lugares tendrás la oportunidad de disfrutar de platos típicos, aprender de las labores de los comuneros y descubrir nuevos paisajes.

DATOS:

Asociación de Auxiliares de Montaña Sector Olleros Chavín - ASAM
Teléfonos: (0051) 943 618 017; (0051) 990 125 060
e-mail: trcllamatrek@gmail.com


Fuente: Vamos del diario el Comercio fecha:09/08/18

#travel #travels #traveller #traveling #viaje #viajes #viajero #viajeros #tour #destino #turismo #aventura #viaja #vacations #vacation #destinos #lovetravel #adventures #adventuretime #llamatrip #huaraz #Perú #ancash

lunes, 6 de agosto de 2018

Los mejores destinos para el turismo de aventura

Bucear entre tiburones, hacer trekking en los lugares más fríos del planeta o realizar bungee jumping en medio de la naturaleza salvaje son increíbles actividades con altas dosis de adrenalina. Una encuesta de la red internacional de viajes de lujo Virtuoso dio a conocer los destinos preferidos para practicar deportes de aventura.

Desde Sudamérica hasta Europa, los visitantes encontrarán diversas alternativas para disfrutar de deportes de aventura en estos hermosos destinos.
trekking, kayak, rafting, escalada, ciclismo y buceo.
Conoce cuáles son los destinos más famosos para el turismo de aventura.

Nueva Zelanda: Sus  14 parques naturales y paisajes salvaje son los grandes atractivos de este destino. Queenstown, ubicado a la orilla del lago Wakatipu,  es una de las zonas perfectas para practicar esquí, parapente,  trekking,   rafting y  bungee jumping.
(Foto: Andrea Schaffer /Flickr bajo licencia de Creative Commons).


Chile: Es considerado uno de los mejores destinos de Sudamérica para practicar diversos deportes de aventura. Una de sus paradas clásicas  es la Patagonia, la cual está rodeado de hermosos paisajes naturales.
(Foto: Rachel Hobday /Flickr bajo licencia de Creative Commons)

El Parque Nacional Torres del Paine (Chile) se presenta como una excelente alternativa para los amantes del trekking.
 (Foto: Bill Hertha /  Flickr bajo licencia de Creative Commons


Costa Rica: Su excelente clima sumado a  impresionantes atractivos como volcanes,valles playas y lagunas,  hacen de este lugar un destino imperdible en Centroamérica.
Si te gusta practicar el rafting o canyoning (descender por en barrancos verticales), debes visitar el río Pacuare en San José.
(Foto: Christian Arballo /Flickr bajo licencia de Creative Commons)

Islas Galápagos: Ubicadas al oeste de Ecuador, se trata de uno de los atractivos más famosos de Ecuador.  El archipiélago está formado por 13 islas grandes y más de doscientas islas menores.  Aquí  podrás observar iguanas, tortugas gigantes y lobos de mar.
En la isla Isabela encontrarás un lugar ideal para surfear y bucear. La experiencia es inolvidable porque podrás nadar entre tiburones o junto a caballitos de mar.
(Foto: iStock)

Islandia:  Repleto de paisajes de ensueño, alberga una gran cantidad de  glaciares, cataratas y playas que te dejarán más que sorprendido.
( Foto: Kirk Y. /Flickr bajo licencia de Creative Commons)

Islandia: Entre sus actividades imperdibles destacan  las rutas de senderismo  por el Parque Nacional de Vatnajökulsþjóðgarður.
(Foto:Veronique /Flickr bajo licencia

Noticia tomada de Vamos de El Comercio 17/05/2017  versión virtual

#travel #travels #traveller #traveling #viaje #viajes #viajero #viajeros #tour #destino #turismo #aventura #viaja #vacations #vacation #destinos #lovetravel #adventures #adventuretime

domingo, 5 de agosto de 2018

Iztaec Travel , nace de la necesidad de brindar el mejor servicio y experiencia a todos los viajeros que quieren disfrutar un mágico momento, pero sobre todo para satisfacer la demanda de Agencias de viajes que cumplan con dar un servicio personalizado y formal.
Chiclayo ciudad de la amistad en nuestro mágico Perú es el centro de operaciones para darnos a conocer al mundo, buscamos poder dar la confianza y seguridad que necesitas para que tus viajes se vivan al máximo.

#travel #travels #traveller #traveling #viaje #viajes #viajero #viajeros #tour #destino #turismo #aventura #viaja #vacations #vacation #destinos #lovetravel #adventures #adventuretime

Los 10 Mejores Lugares Turísticos de Colombia

Descubre la belleza de sus paisajes, a través de la siguiente selección de los mejores lugares turísticos de Colombia, espectaculares esc...