sábado, 27 de octubre de 2018

Los 10 Mejores Lugares Turísticos de Colombia


Descubre la belleza de sus paisajes, a través de la siguiente selección de los mejores lugares turísticos de Colombia, espectaculares escenarios entre playas paradisíacas, coloridos cafetales, ciudades coloniales y la exuberante selva amazónica.

1- Bogotá:

Próspera capital de Colombia, distinguida el año 2018 con el premio Travellers’ Choice, en la categoría de 25 mejores destinos de Sudamérica, cautivando con su mezcla de modernidad e historia, en donde vanguardistas propuestas de diseño se cruzan con las mágicas arquitecturas coloniales del Barrio La Candelaria.
Apodada como la “Atenas suramericana”, Bogotá también sorprende por su inagotable oferta cultural e instancias de expresión artística, siendo hogar de decenas de museos, galerías de arte, centros culturales y masivos festivales gratuitos al aire libre.

2- Cartagena de Indias. Noroeste de Colombia:

Mágica ciudad levantada a orillas del Caribe, rodeada de imponentes murallas y fortificaciones que alguna vez la protegieron de ataques de piratas y corsarios. Declarada hoy Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, maravilla por la preservación de su identidad colonial, con calles adoquinadas por donde el tiempo pareciera no haber transcurrido, entre plazoletas una más bella que otra y coloridas arquitecturas.
Maravillosas playas en el turístico balneario de Bocagrande o entre los santuarios naturales de corales de las islas Rosario y San Bernardo, terminan por enriquecer los atractivos, del que es sin duda, uno de los lugares turísticos de Colombia más famosos. .

3- Santa Marta. Noroeste de Colombia:

Entre los hermosos paisajes de la sierra nevada y el mar Caribe, se sitúa la que es considerada la ciudad más antigua de Colombia y la segunda de Sudamérica, enclave de historia, que aun conserva gran parte de sus arquitecturas coloniales.

Ecoturismo entre parques nacionales y maravillosas playas, son el mayor atractivo turístico que ofrece Santa Marta, destacando el megadiverso Parque Nacional Tayrona, hogar de bosques de manglares, praderas de algas, arrecifes de coral y algunas de las playas más bellas del país.

4- Santa Fe de Antioquia. Noroeste de Colombia:

Declarada Monumento Nacional, es otro de los lugares turísticos de Colombia que sorprenden por su riqueza histórica, fascinando por su aspecto de ciudad congelada en el tiempo, con calles de piedra y antiguas casonas, desde las cuales se asoman delicados balcones, decorados con balaustradas en madera.
El Puente de Occidente, construido en 1895, es uno de sus principales sitios de interés, considerada una obra de sorprendente ingeniería para la época, logrando comunicar, a través de sus 291 metros de longitud, Santa Fé con la vecina ciudad de Olaya, cruzando el río Cauca.

5- Villa de Leyva. Centro de Colombia:

También declarado Monumento Nacional, es considerado uno de los pueblos más hermosos de Colombia, cautivando con su preservada arquitectura colonial, su enorme Plaza Mayor y centenarias callejuelas en piedra, en un entorno de paisajes cordilleranos, lagunas y cascadas.
El poblado, también es considerado una de las joyas paleontológicas de Colombia, hogar de invaluables hallazgos fósiles, posibles de apreciar en el Museo Paleontológico de Villa de Leyva. El museo cuenta con una impresionante colección de más de 500 fósiles, la mayor parte con una antigüedad aproximada de 130 millones de años.

6- Eje Cafetero: Caldas, Quindío y Risaralda. Centro oeste de Colombia:

Maravillosa región de cafetales situada entre los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, característica por sus paisajes montañosos, picos nevados, verdes colinas y valles agrícolas, entre los cuales irrumpen mágicos poblados coloniales y haciendas campestres que viven en torno al turismo rural y la producción cafetera.

Salento es la ciudad más turística de la zona, conservando parte de sus antiguas viviendas coloniales construidas con la tradicional técnica del bahareque. Salento, es también la puerta de entrada a los espectaculares paisajes del Valle de Cocora, famosa reserva natural, que da hogar a las palmeras más altas del mundo.

7- Popayán y Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro. Centro oeste de Colombia:

Conocida como “Ciudad Blanca”, Popayán es la capital del departamento del Cauca y otro de los lugares turísticos de Colombia imperdibles para amantes de la historia, una ciudad con hermosas arquitecturas coloniales, especialmente famosa por los desfiles procesionales que se llevan a cabo en Semana Santa, una tradicional celebración que ha sido declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco.

Uno de los paseos imperdibles desde Popayán, es la visita al Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro, una joya arqueológica, hogar de enormes esculturas en piedra y una extraordinaria concentración de tumbas subterráneas prehispánicas construidas entre el 600 y 900 d.c., con monumentales enclaves como los altos del Aguacate, San Andrés, Segovia, El Duende y El Tablón.

8- Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Noroeste insular de Colombia:

Archipiélago situado en el Caribe, en una zona de cautivante belleza declarada Reserva de la Biósfera por la Unesco, donde conviven bosques de manglares, palmeras, barreras coralinas, praderas marinas y paradisiacas playas consideradas entre las más hermosas de América.

San Andrés, es su capital e isla de mayor tamaño, concentrando la mayor oferta de hoteles y entretención del archipiélago, además de famosos enclaves para la práctica de buceo, snorkel y deportes náuticos. Quienes buscan una alternativa más tranquila, con escenarios más exuberantes y menos intervenidos, pueden optar por la isla de Providencia o la más pequeña isla de Santa Catalina, ambas accesibles tras tres horas de navegación desde San Andrés.

9- Isla Gorgona. Suroeste insular de Colombia:

Accesible navegando desde el municipio de Guapi, se encuentra la Isla Gorgona, un santuario de la naturaleza declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, considerado uno de los lugares turísticos de Colombia donde la diversidad de flora y fauna es más abundante.

Los paisajes que ofrece la isla, incluyen bosques húmedos, playas de arenas blancas y espectaculares arrecifes coralinos, éstos últimos considerados con la mayor biodiversidad del Pacífico Oriental Tropical. Además de bellezas naturales, Isla Gorgona, es un destino privilegiado para la observación de aves y grandes animales marinos, como las famosas ballenas jorobadas, que se acercan a las costas desde julio a noviembre para dar a luz.

10- Leticia:


Puerta de entrada a la extraordinaria belleza de la selva amazónica, una ciudad multicultural que técnicamente forma una sola con el municipio brasileño de Tabatinga, hogar de numerosas comunidades indígenas que manejan la mayoría de los servicios turísticos.

Desde la ciudad es posible embarcarse por el río Amazonas, internándose en la densa selva tropical, fascinante travesía que atraviesa la zona más mega diversa del mundo. Paradas fascinantes en este recorrido son el Parque Nacional Natural Amacayacu, con sus gigantes plantas acuáticas y el Lago de Tarapoto, hogar de los singulares delfines rosados de agua dulce.

#travel #travels #traveller #traveling #viaje #viajes #viajero #viajeros #tour #destino #turismo #aventura #viaja #vacations #vacation #destinos #lovetravel #adventures #adventuretime #colombia #destinoturistico #latinoamerica

miércoles, 24 de octubre de 2018

México: cinco grandes razones por las que debes visitarlo.


Actualmente, México ocupa el sexto puesto en turismo a nivel mundial de acuerdo a la Organización Mundial del Turismo.
ofrece un sin número de lugares para los visitantes, desde paradisíacas playas y pirámides milenarias, hasta una metrópolis con un centro histórico y una gran oferta gastronómica. Los expertos de Viajes Falabella nos dan cinco razones por las que debemos visitar este país.


1. Ciudad de México ofrece una variedad de colores, sabores y aromas incomparables que harán que te enamores de ella. Se trata de una ciudad con contrastes marcados entre sus tradicionales barrios y sus modernas edificaciones. Podrás visitar las Pirámides de Teotihuacán y la Basílica de Guadalupe.


2. En la Riviera Maya, las playas del Caribe estarán a tu disposición para que disfrutes de sus aguas cristalinas y arenas blancas. Es el lugar ideal para el viajero que busca la aventura o para aquel que desea relax. Es el multidestino turístico por excelencia. Comprende la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, la mayor área protegida del Caribe mexicano.

3. En Cancún podrás refrescarte nadando en los cenotes, para practicar snorkeling y buceo; y, en un viaje de poco más de dos horas, sorprenderte con la majestuosidad del Chichén Itzá, una de las siete maravillas del mundo,

que incluye la Pirámide o Castillo de Kukulkán o el Observatorio, estructuras que ponen de manifiesto los conocimientos de los mayas.

4. El Castillo de Chapultepec es el monumento arquitectónico con más historia del país, singular por sus amplios espacios verdes. Actualmente es un museo donde podrás conocer a fondo la cultura mexicana.

5. La Casa Azul Museo Frida Kahlo es el lugar donde los objetos personales develan el universo íntimo de la artista latinoamericana más reconocida a nivel mundial. En esta casona se encuentran algunas de las obras importantes de Kahlo. Está ubicado en la calle de Londres 247, en uno de los barrios más antiguos de la Ciudad de México: el centro de Coyoacán.

Fuente: El Comercio - Perú


#travel #travels #traveller #traveling #viaje #viajes #viajero #viajeros #tour #destino #turismo #aventura #viaja #vacations #vacation #destinos #lovetravel #adventures #adventuretime #mexico #cancun

martes, 16 de octubre de 2018

TURISMO GASTRONÓMICO



Más de un tercio de los viajeros de todo el mundo (34%) afirman estar interesados en el turismo gastronómico y querer hacer un viaje gastronómico en algún momento de su vida.
La gastronomía es uno de los componentes esenciales en la definición de las tradiciones culturales de los pueblos y de las regiones. Cada vez más el turismo está interesado en conocer más de cerca las costumbres y formas de vida de los diferentes destinos turísticos y esto pasa también por experimentar su gastronomía.

Definición de turismo gastronómico

Una forma de turismo que aboga por el descubrimiento de las culturas locales, especialmente la culinaria, a través de la experimentación de la gastronomía autóctona de la región que se visita

Turismo gastronómico y enológico en el mundo

La comida se ha convertido también en un motivo importante para visitar un destino y en la elección de este.
¿Pero, a dónde ir? Hay lugares en el mundo que casi casi se identifican con algunos tipos de alimentos o platos tradicionales. Algunos ejemplos de ello son Bélgica para el chocolate, Estados Unidos para las hamburguesas, Italia para la pizza o Japón para el sushi. Pero estos son destinos que, aunque deliciosos, son un poco “obvios”. Y es que está claro que, aunque tu viaje no esté dedicado al turismo gastronómico, si viajas a España no puedes irte de allí si saborear una rica paella. Del mismo modo, volverás de Suiza con la maleta llena de chocolate, o de México con, por lo menos, una botella de tequila.
Sin embargo, hay mucho más turismo gastronómico en el mundo. Rastreando la red es posible identificar numerosos destinos culinarios que no imaginarías, donde poder saborear platos típicos que te harán vivir unas comilonas sin igual.  A través de un estudio de numerosos blogs, foros, páginas de opiniones y consejos de miles de usuarios de todo el mundo hemos creado nuestra propia lista de algunos de los destinos gourmet menos conocidos pero también más recomendados del mundo, que te dejarán un buen sabor de boca?

19 destinos culinarios poco conocidos en el mundo

En este recorrido gastronómico por el mundo vamos a recomendarte 19 destinos de los que más se habla entre los usuarios más gourmet de la red, para que puedas descubrir destinos alternativos de turismo gastronómico y deleitar tu paladar con sabores totalmente nuevos.

5 destinos de turismo gastronómico en Europa

Uno de los mejores lugares para visitar si le gusta el vino es SzekszárdHungría. La capital de la provincia de Tolna, la región de Szekszárd, con milenios de tradición vinícola, es una de las regiones productoras de vino más antiguas de todo el país, y es conocida por sus vinos tintos de aroma especiado. Szekszárd produce muchos vinos de calidad y ha ganado numerosos premios en competiciones nacionales e internacionales. Desde luego un destino muy recomendable si eres un apasionado del vino.
Desde el vino pasamos a una bebida apta para todos los públicos: el . La tradición típicamente inglesa del té de la tarde todavía goza de la popularidad que disfrutó en la era georgiana, y lo demuestra el hecho de que Bath, en Inglaterra, está entre los destinos más recomendados como uno de los mejores lugares para tomar el té de la tarde, toda una institución del país británico. Así que no hay nada mejor para probar esta mini comida, ideal para aliviar los gusanillos de la tarde, en el Pump Room. Este salón de té fue el corazón de la vida social de Bath durante dos siglos y hasta aparece en las novelas de Jane Austen. Visítala para probar sus famosos mini bocadillos, bollos con crema y mermelada casera y sabrosas tartas.
Para los amantes del chocolate, Leópolis es el destino donde ir. Se trata de la ciudad más grande en el oeste de Ucrania y alberga un museo del chocolateen el casco antiguo. Aquí verás cómo se transforma el chocolate en deliciosos dulces y disfrutar de los que te inspiren más. Durante el mes de octubre se lleva a cabo además el Festival Nacional del chocolate Leópolis, un evento en el que participan las mejores marcas de dulces y productores de chocolate artesanos de Ucrania.
Muy animada por los turistas en verano, Międzyzdroje es una animada ciudad en el noroeste de Polonia, en la isla de Wolin del mar Báltico. Aquí los reyes de la cocina son los gofres, cuya tradición data del siglo XIV, y que siempre han sido un manjar de verano en Polonia, en especial en Międzyzdroje. Gracias a los vendedores de gofres que hay en cada esquina de esta localidad, puedes probar las docenas de variedades disponibles.
¿Si pensamos en comida típica de Alemania que se te ocurre primero? Salchichas, cerveza, etc… Desde luego nunca pensarías en sushi. Sin embargo, Düsseldorf es un destino estrella para saborear el famoso manjar japonés. El 49% de los viajeros afirma ser más atrevido cuando se trata de probar nuevas comidas durante un viaje respecto a lo que haría en casa. Entonces ¿por qué no probar un gran clásico de Japón en un destino alemán? Destino reconocido por el arte y la moda, Düsseldorf no es, desde luego, lo primero que viene a la mente cuando se piensa en sushi. Y, sin embargo, cuenta con la tercera comunidad japonesa más grande de Europa, por lo que la ciudad alemana está repleta de restaurantes japoneses y bares de sushi, y realmente vale la pena visitarla si la cocina japonesa es una de tus pasiones. ¿A que nunca habrías imaginado irte de turismo gastronómico para deleitar tu paladar con sushi en Alemania?

3 destinos de turismo gastronómico en África

El pueblo de Franschhoek, ubicado en el distrito de Cape Winelands, Sudáfrica, es conocido por ser la capital gastronómica del país. Atrae a los viajeros locales e internacionales gracias a sus viñedos, sus famosos restaurantes y sus casas históricas.
No es fácil definir cual es el plato nacional de Nigeria, porque este es un vasto país con muchas cocinas regionales distintas. Pero un plato típico de este país que tienes que probar sí o sí es el jollof rice. Un plato simple y picante que incluye arroz, tomates, cebollas y pimienta. A menudo se sirve en fiestas junto con otros favoritos nigerianos como la sopa egusi (hecha con semillas de melón molido y amargas hojas), plátanos fritos y ñame machacado.
Y si quieres saborear buen venado, todo el sur de África es un buen destino. Sin embargo, los namibios insisten en que en su país se encuentran los mejores gemsbok, kudu, cebra, warthog, avestruz y gacelas en restaurantes y resorts de todo el país. La cocina de Namibia muestra fuertes influencias alemanas y sudafricanas, con manjares tradicionales alemanes como salchichas y embutidos codeándose con potjiekos, biltong y braaivleis al estilo sudafricano. Prueba tu carne de venado acompañada por los alimentos tradicionales oshifima (gachas de maíz) o mahangu (mijo) y, por supuesto, una jarra abundante de buena cerveza de Namibia en Joe’s Beer House, 160 Nelson Mandela Avenue, Windhoek.
En este otro post puedes ver más recomendaciones sobre comidas típicas de África.

5 destinos de turismo gastronómico en Asia

bicada en la hermosa costa de OregónEstados Unidos, la fábrica de quesos Tillamok produce desde hace más de un siglo productos lácteos de alta calidad. En el centro de visitantes se puede descubrir lo que es la vida en la granja, observar la cadena de producción y probar algunos de los deliciosos quesosque Tillamook tiene que ofrecer.
Siempre en los Estados Unidos, una experiencia muy auténtica desde el punto de vista culinario es Nueva Orleans. Paseando por el Barrio Francés de Nueva Orleans te dejarás guiar por olores de su escena culinaria que llegarán a impactarte mucho. Confía en tu nariz, que te guiará al descubrimiento de los clásicos de Nueva Orleans como el gumbo, el jambalaya y los beignets; o pasea por la ciudad en un recorrido gastronómico para conocer la sorprendente historia detrás de los mejores platos típicos como el po’boys y los muffulettas.
Asimismo, la cocina peruana lleva años siendo reconocida internacionalmente. Concretamente desde 2012 cuando, por primera vez, Perú fue galardonado con el precio de mejor destino de turismo gastronómico del mundo. Y es que la cocina peruana es una fusión y mezcla de sabores únicos en el mundo. En especial en su versión nikkei, que mezcla las tradiciones de la cocina peruana con la cocina japonesa es muy apreciada tanto en Perú como en el extranjero. Este es otro ejemplo de como la emigración, a lo largo de los años, ha creado fusiones gastronómicas de resultado excelente.
Anguila se conoce comúnmente como la capital culinaria del Caribe, y por buenas razones. Los más de 100 restaurantes de la isla cuentan con chefs emergentes y reconocidos. Además, la cocina isleña tradicional está influenciada por las culturas nativas del Caribe, así como por la cocina española, francesa, inglesa y africana, con un enfoque especial en los mariscos frescos locales. Entre los mejores restaurantes para los amantes de la gastronomía se incluye la cocina criolla y francesa del Barrel Stay Restaurant.
En estos otros post puedes ver más recomendaciones sobre comidas americanas o sobre platos típicos del Caribe.

2 destinos de turismo gastronómico en Oceanía

Desconocido para la mayoría de los viajeros que visitan las Islas Fiji, aquí puedes realizar toda una experiencia culinaria. Y es que estas tierras no sólo han sido bendecida con playas increíbles y un mar de encanto, sino también con unos elementos naturales que favorecen y potencian la capacidad del hombre de dar forma a algo suculento con los regalos de la tierra. A los placeres de unas vacaciones en estas islas paradisiacas les tenemos que sumar los placeres de su comida. Los platos más sabrosos incluyen taquitos de búfalo, atún de aleta amarilla con costra de sésamo, tartar de pescado, veloute de coliflor, costillas de ternera wagyu y sorbete de queso de cabra, todos ellos preparados por grandes chefs.
Australia es el país más grande de este continente y, naturalmente, domina la escena culinaria del mismo. En este caso la cocina se presenta como una mezcla de sabores británicos, asiáticos y aborígenes que crea una gastronómía autóctona inspirada en platos tradicionales de otros países pero revisitada en clave local, con ingredientes del continente. En especial prevalecen los platos de carne (con canguro y cocodrilo como ingredientes destacados) y los platos de frutas.

Fuente: Turismogastronómico.com
Autor: Vesta Lopez


#travel #travels #traveller #traveling #viaje #viajes #viajero #viajeros #tour #destino #turismo #aventura #viaja #vacations #vacation #destinos #lovetravel #adventures #adventuretime #gastronomía #turismogastronomico


Los 10 Mejores Lugares Turísticos de Colombia

Descubre la belleza de sus paisajes, a través de la siguiente selección de los mejores lugares turísticos de Colombia, espectaculares esc...