martes, 16 de octubre de 2018

TURISMO GASTRONÓMICO



Más de un tercio de los viajeros de todo el mundo (34%) afirman estar interesados en el turismo gastronómico y querer hacer un viaje gastronómico en algún momento de su vida.
La gastronomía es uno de los componentes esenciales en la definición de las tradiciones culturales de los pueblos y de las regiones. Cada vez más el turismo está interesado en conocer más de cerca las costumbres y formas de vida de los diferentes destinos turísticos y esto pasa también por experimentar su gastronomía.

Definición de turismo gastronómico

Una forma de turismo que aboga por el descubrimiento de las culturas locales, especialmente la culinaria, a través de la experimentación de la gastronomía autóctona de la región que se visita

Turismo gastronómico y enológico en el mundo

La comida se ha convertido también en un motivo importante para visitar un destino y en la elección de este.
¿Pero, a dónde ir? Hay lugares en el mundo que casi casi se identifican con algunos tipos de alimentos o platos tradicionales. Algunos ejemplos de ello son Bélgica para el chocolate, Estados Unidos para las hamburguesas, Italia para la pizza o Japón para el sushi. Pero estos son destinos que, aunque deliciosos, son un poco “obvios”. Y es que está claro que, aunque tu viaje no esté dedicado al turismo gastronómico, si viajas a España no puedes irte de allí si saborear una rica paella. Del mismo modo, volverás de Suiza con la maleta llena de chocolate, o de México con, por lo menos, una botella de tequila.
Sin embargo, hay mucho más turismo gastronómico en el mundo. Rastreando la red es posible identificar numerosos destinos culinarios que no imaginarías, donde poder saborear platos típicos que te harán vivir unas comilonas sin igual.  A través de un estudio de numerosos blogs, foros, páginas de opiniones y consejos de miles de usuarios de todo el mundo hemos creado nuestra propia lista de algunos de los destinos gourmet menos conocidos pero también más recomendados del mundo, que te dejarán un buen sabor de boca?

19 destinos culinarios poco conocidos en el mundo

En este recorrido gastronómico por el mundo vamos a recomendarte 19 destinos de los que más se habla entre los usuarios más gourmet de la red, para que puedas descubrir destinos alternativos de turismo gastronómico y deleitar tu paladar con sabores totalmente nuevos.

5 destinos de turismo gastronómico en Europa

Uno de los mejores lugares para visitar si le gusta el vino es SzekszárdHungría. La capital de la provincia de Tolna, la región de Szekszárd, con milenios de tradición vinícola, es una de las regiones productoras de vino más antiguas de todo el país, y es conocida por sus vinos tintos de aroma especiado. Szekszárd produce muchos vinos de calidad y ha ganado numerosos premios en competiciones nacionales e internacionales. Desde luego un destino muy recomendable si eres un apasionado del vino.
Desde el vino pasamos a una bebida apta para todos los públicos: el . La tradición típicamente inglesa del té de la tarde todavía goza de la popularidad que disfrutó en la era georgiana, y lo demuestra el hecho de que Bath, en Inglaterra, está entre los destinos más recomendados como uno de los mejores lugares para tomar el té de la tarde, toda una institución del país británico. Así que no hay nada mejor para probar esta mini comida, ideal para aliviar los gusanillos de la tarde, en el Pump Room. Este salón de té fue el corazón de la vida social de Bath durante dos siglos y hasta aparece en las novelas de Jane Austen. Visítala para probar sus famosos mini bocadillos, bollos con crema y mermelada casera y sabrosas tartas.
Para los amantes del chocolate, Leópolis es el destino donde ir. Se trata de la ciudad más grande en el oeste de Ucrania y alberga un museo del chocolateen el casco antiguo. Aquí verás cómo se transforma el chocolate en deliciosos dulces y disfrutar de los que te inspiren más. Durante el mes de octubre se lleva a cabo además el Festival Nacional del chocolate Leópolis, un evento en el que participan las mejores marcas de dulces y productores de chocolate artesanos de Ucrania.
Muy animada por los turistas en verano, Międzyzdroje es una animada ciudad en el noroeste de Polonia, en la isla de Wolin del mar Báltico. Aquí los reyes de la cocina son los gofres, cuya tradición data del siglo XIV, y que siempre han sido un manjar de verano en Polonia, en especial en Międzyzdroje. Gracias a los vendedores de gofres que hay en cada esquina de esta localidad, puedes probar las docenas de variedades disponibles.
¿Si pensamos en comida típica de Alemania que se te ocurre primero? Salchichas, cerveza, etc… Desde luego nunca pensarías en sushi. Sin embargo, Düsseldorf es un destino estrella para saborear el famoso manjar japonés. El 49% de los viajeros afirma ser más atrevido cuando se trata de probar nuevas comidas durante un viaje respecto a lo que haría en casa. Entonces ¿por qué no probar un gran clásico de Japón en un destino alemán? Destino reconocido por el arte y la moda, Düsseldorf no es, desde luego, lo primero que viene a la mente cuando se piensa en sushi. Y, sin embargo, cuenta con la tercera comunidad japonesa más grande de Europa, por lo que la ciudad alemana está repleta de restaurantes japoneses y bares de sushi, y realmente vale la pena visitarla si la cocina japonesa es una de tus pasiones. ¿A que nunca habrías imaginado irte de turismo gastronómico para deleitar tu paladar con sushi en Alemania?

3 destinos de turismo gastronómico en África

El pueblo de Franschhoek, ubicado en el distrito de Cape Winelands, Sudáfrica, es conocido por ser la capital gastronómica del país. Atrae a los viajeros locales e internacionales gracias a sus viñedos, sus famosos restaurantes y sus casas históricas.
No es fácil definir cual es el plato nacional de Nigeria, porque este es un vasto país con muchas cocinas regionales distintas. Pero un plato típico de este país que tienes que probar sí o sí es el jollof rice. Un plato simple y picante que incluye arroz, tomates, cebollas y pimienta. A menudo se sirve en fiestas junto con otros favoritos nigerianos como la sopa egusi (hecha con semillas de melón molido y amargas hojas), plátanos fritos y ñame machacado.
Y si quieres saborear buen venado, todo el sur de África es un buen destino. Sin embargo, los namibios insisten en que en su país se encuentran los mejores gemsbok, kudu, cebra, warthog, avestruz y gacelas en restaurantes y resorts de todo el país. La cocina de Namibia muestra fuertes influencias alemanas y sudafricanas, con manjares tradicionales alemanes como salchichas y embutidos codeándose con potjiekos, biltong y braaivleis al estilo sudafricano. Prueba tu carne de venado acompañada por los alimentos tradicionales oshifima (gachas de maíz) o mahangu (mijo) y, por supuesto, una jarra abundante de buena cerveza de Namibia en Joe’s Beer House, 160 Nelson Mandela Avenue, Windhoek.
En este otro post puedes ver más recomendaciones sobre comidas típicas de África.

5 destinos de turismo gastronómico en Asia

bicada en la hermosa costa de OregónEstados Unidos, la fábrica de quesos Tillamok produce desde hace más de un siglo productos lácteos de alta calidad. En el centro de visitantes se puede descubrir lo que es la vida en la granja, observar la cadena de producción y probar algunos de los deliciosos quesosque Tillamook tiene que ofrecer.
Siempre en los Estados Unidos, una experiencia muy auténtica desde el punto de vista culinario es Nueva Orleans. Paseando por el Barrio Francés de Nueva Orleans te dejarás guiar por olores de su escena culinaria que llegarán a impactarte mucho. Confía en tu nariz, que te guiará al descubrimiento de los clásicos de Nueva Orleans como el gumbo, el jambalaya y los beignets; o pasea por la ciudad en un recorrido gastronómico para conocer la sorprendente historia detrás de los mejores platos típicos como el po’boys y los muffulettas.
Asimismo, la cocina peruana lleva años siendo reconocida internacionalmente. Concretamente desde 2012 cuando, por primera vez, Perú fue galardonado con el precio de mejor destino de turismo gastronómico del mundo. Y es que la cocina peruana es una fusión y mezcla de sabores únicos en el mundo. En especial en su versión nikkei, que mezcla las tradiciones de la cocina peruana con la cocina japonesa es muy apreciada tanto en Perú como en el extranjero. Este es otro ejemplo de como la emigración, a lo largo de los años, ha creado fusiones gastronómicas de resultado excelente.
Anguila se conoce comúnmente como la capital culinaria del Caribe, y por buenas razones. Los más de 100 restaurantes de la isla cuentan con chefs emergentes y reconocidos. Además, la cocina isleña tradicional está influenciada por las culturas nativas del Caribe, así como por la cocina española, francesa, inglesa y africana, con un enfoque especial en los mariscos frescos locales. Entre los mejores restaurantes para los amantes de la gastronomía se incluye la cocina criolla y francesa del Barrel Stay Restaurant.
En estos otros post puedes ver más recomendaciones sobre comidas americanas o sobre platos típicos del Caribe.

2 destinos de turismo gastronómico en Oceanía

Desconocido para la mayoría de los viajeros que visitan las Islas Fiji, aquí puedes realizar toda una experiencia culinaria. Y es que estas tierras no sólo han sido bendecida con playas increíbles y un mar de encanto, sino también con unos elementos naturales que favorecen y potencian la capacidad del hombre de dar forma a algo suculento con los regalos de la tierra. A los placeres de unas vacaciones en estas islas paradisiacas les tenemos que sumar los placeres de su comida. Los platos más sabrosos incluyen taquitos de búfalo, atún de aleta amarilla con costra de sésamo, tartar de pescado, veloute de coliflor, costillas de ternera wagyu y sorbete de queso de cabra, todos ellos preparados por grandes chefs.
Australia es el país más grande de este continente y, naturalmente, domina la escena culinaria del mismo. En este caso la cocina se presenta como una mezcla de sabores británicos, asiáticos y aborígenes que crea una gastronómía autóctona inspirada en platos tradicionales de otros países pero revisitada en clave local, con ingredientes del continente. En especial prevalecen los platos de carne (con canguro y cocodrilo como ingredientes destacados) y los platos de frutas.

Fuente: Turismogastronómico.com
Autor: Vesta Lopez


#travel #travels #traveller #traveling #viaje #viajes #viajero #viajeros #tour #destino #turismo #aventura #viaja #vacations #vacation #destinos #lovetravel #adventures #adventuretime #gastronomía #turismogastronomico


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los 10 Mejores Lugares Turísticos de Colombia

Descubre la belleza de sus paisajes, a través de la siguiente selección de los mejores lugares turísticos de Colombia, espectaculares esc...